1. Tenemos una resistencia de 4 colores
Amarillo:4 Blanco:9 Negro:0 Oro:5
a. Calcula el valor óhmico teórico
49 óhmnios
b. Calcula la tolerancia
49*5/100=2.4Ω
c. Calcula el valor óhmico mínimo
49-2.4=46.6Ω
d. Calcula el valor óhmico máximo
49+2.4=51.45Ω
2. Tenemos una resistencia de 4 colores
Verde:5 Azul:6 Gris:8 Plata:10
a. Calcula el valor óhmico teóricoa.
56 óhmnios
b. Calcula la tolerancia
56*10/100=5.6Ω
c. Calcula el valor óhmico mínimo
56-5.6=50.4Ω
d. Calcula el valor óhmico máximo
56+5.6=61.6Ω
3. Tenemos una resistencia de 4 colores
Violeta:7 Marrón:1 Naranja:3 Oro:5
a. Calcula el valor óhmico teórico
71 óhmnios
b. Calcula la tolerancia
71*5/100=3.5Ω
c. Calcula el valor óhmico mínimo
71-3.5=66.5Ω
d. Calcula el valor óhmico máximo
71+3.5=74.5Ω
4. Tenemos una resistencia de 4 colores
Rojo:2 Naranja:3 Negro:0 Plata:10
a. Calcula el valor óhmico teórico
23 óhmnios
b. Calcula la tolerancia
23*10/100=2.3Ω
c. Calcula el valor óhmico mínimo
23-2.3=20.7Ω
d. Calcula el valor óhmico máximo
23+2.3=25.3Ω
viernes, 5 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
1. ¿ Cómo se llaman las partículas que forman toda la materia?
atomos
2. Completa:
a. Toda la materia está formada de atomos, que son partículas muy pequeñas e invisibles.
b. Esas partículas invisibles a su vez están formadas de _electrones, protones y neutrones.
c. Los electrones tienen carga negativa.
d. Los protones tienen carga positiva .
e. Los neutrones no tienen carga.
f. En nucleo encontramos a los protones y los neutrones
g. Girando alrededor del núcleo encontramos a los electrones.
3 Fíjate en el siguiente dibujo de un átomo. Señala cuáles son las partículas que forman el átomo (con el paint)
4. El átomo siguiente
a) ¿Cuántos protones hay en todo el átomo? Hay 2 protones
b) ¿Cuántos neutrones hay en el átomo? Hay 2 protones
c) ¿Cuántos electrones hay en este átomo?Hay 2 electrones
d) ¿Cuántas cargas negativas tiene este átomo? Carga negativa 2
e) ¿Cuántas cargas positivas tiene este átomo?Carga postiva 2
5. Clasifica los siguientes materiales en conductores o aislantes de la electricidad. Si no lo tienes claro, coge tu circuito realizado en clase y sustituye el interruptor por elemento correspondiente
a. Trozo de madera :Aislante
b. Pulsera de plata :Conductora
c. Cazo de aluminio :Conductor
d. Vaso de vidrio :Aislante
e. Goma de borrar :Aislante
f. Bolsa de plástico :Aislante
g. Agua en un vaso :Conductora
6. Define:
Conductor: Todo material que deja pasar la electricidad
aislante: Todo material que no deja pasar la electricidad
semicondutor: Permite paso de la electricidad pero con tanta facilidad
7. ¿Qué tipo de materiales de los anteriores son los más usados en informática?semiconductores
8. Verdadero o falso:
a. La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de protones a lo largo de un cuerpo:Falso
b. La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones a lo largo de un cuerpo:Verdadero
c. Para que se produzca corriente eléctrica en un punto del conductor tiene que haber mucha cantidad de electrones (cargas negativas).y en otro punto de conductor debe haber muy pocos protones (cargas positivas) o ningún protón:Falso
d. Para que se produzca corriente eléctrica en dos puntos distintos del conductor tiene que haber la misma cantidad de electrones (cargas negativas) que de protones (cargas positivas):Verdadero
9. Define:
Tensión:La unidad de medida de la tension o del voltage es el voltio (v) y puede asimilarse a la idea de la fuerza requerida para impulsar los electrones através de un conductor.
Resistencia:La resistencia (cuando no se habla de corriente continua, ya que si fuera alterna sería impedancia, conceptos a tratar en proxios apartados) representanto el grado de dificultad que algunos componentes ofrecen al paso de la corriente. Su unidad principal es el ohmnio (Ω)
Intensidad :La intensidad responde a la cantidad de electrones que se desplazan por un conductor. Su unidad de medida es el amperio (A). Al igual que la tension es normal que las fuentes de alimentación proporcionen diferentes amperajes.
Potencia:Es la energia requerida para impulsar a los electrones. Su unidad principal es el vatio (w). P=V.I
Incluye la letra con la que representamos la unidad y las
viernes, 28 de septiembre de 2012
Calcula la intensidad que circula por un conductor de 10 Ω de resistencia si entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 2 V.
I=¿?
r=10
v=2V
I=v/r=2/10=0,2
2.Calcula la intensidad que circula por un conductor de 20 ohmios de resistencia si entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 9 mV.
I=V/R I=0´009/20=0´00045 A
3.Calcula el valor de una resistencia por la que circula una intensidad de 2 mA cuando entre sus entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 220 V.
R=V/I R=0´002/220=9´09 Ω
4.Calcula la diferencia de potencial en los extremos de una resistencia de 150 KΩ cuando por ella circula una intensidad de 30 mA.
V=R*I V=150000*0´030=4500
5. Calcula la pontencia de los ejercicios anteriores
-P=V*I
-P=2*0´0002=0´0004
-P=0´009*0´00045=0´0000045
-P=0´002*220=0´44
-P=4500*0´030=135
6. Dibuja en el paint un esquema de corriente continua.
7. Dibuja en el paint un esquema de corriente alterna.
I=¿?
r=10
v=2V
I=v/r=2/10=0,2
2.Calcula la intensidad que circula por un conductor de 20 ohmios de resistencia si entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 9 mV.
I=V/R I=0´009/20=0´00045 A
3.Calcula el valor de una resistencia por la que circula una intensidad de 2 mA cuando entre sus entre sus extremos existe una diferencia de potencial de 220 V.
R=V/I R=0´002/220=9´09 Ω
4.Calcula la diferencia de potencial en los extremos de una resistencia de 150 KΩ cuando por ella circula una intensidad de 30 mA.
V=R*I V=150000*0´030=4500
5. Calcula la pontencia de los ejercicios anteriores
-P=V*I
-P=2*0´0002=0´0004
-P=0´009*0´00045=0´0000045
-P=0´002*220=0´44
-P=4500*0´030=135
6. Dibuja en el paint un esquema de corriente continua.
7. Dibuja en el paint un esquema de corriente alterna.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Clases de ordenadores
MAINFRES:Son equipos utilizados para dar soporte a grandes redes de comunicacion con cientos e, incluso,miles de usuarios. Por ejemplo, para el prosesamiento de las transacciones bancarias
SUPERORDENADORES: Son equipos con gran capacidad de cálculo. Se utilizan en el entorno técnico-científico y en la realización de simulación, por ejemplo, la Roadrunner (correcaminos), que se utilizan para realizar explosiones atómicas, ya que es capaz de realizar 1.000 billones de calculos por segundo (1petaflops o 1.000 teraflops)
sfotware
sfotware
Hardware
hardware
hardware
hardware
hardware
software
hardware
hardware
hardware
software
sfotware
sfotware
hardware
software
hardware
hardware
hardware
hardware
software
hardware
software
software
hardware
hardware
hardware
hardware
hardware
hardware
hardware
sfotware
hardware
hardware
hardware
hardware
hardware
hardware
hardware
software
software
software
hardware
software
software
software
hardware
software
hardware
v
software
software
software
software
Suscribirse a:
Entradas (Atom)